Felices Fiestas y Prospero Año nuevo
Sirva este post para felicitar las fiestas a todo aquel que lo lea, que ya a estas alturas debe de ser poca gente, porque lo tengo bastante abandonadillo. A ver si para el año que viene puedo escribir algo más...
Hoy no hay análisis diferencial, ni siquiera hay pizarra, el Dr. Mandingo me la ha escondido... (House a su equipo)
Sirva este post para felicitar las fiestas a todo aquel que lo lea, que ya a estas alturas debe de ser poca gente, porque lo tengo bastante abandonadillo. A ver si para el año que viene puedo escribir algo más...
Publicado por
Miguel
a las
13:52
1 comentarios
Etiquetas: Personal

Publicado por
Miguel
a las
12:09
1 comentarios
Etiquetas: Personal
Publicado por
Miguel
a las
23:06
2
comentarios
Etiquetas: Ubuntu
Publicado por
Miguel
a las
20:10
0
comentarios
Etiquetas: Personal
Cuando uno lleva ya un tiempo en el mundo de los telecos se da cuenta de que existe el llamado Efecto Oye. Uno ya está acostumbrado a que le hagan peticiones de "oye, que mi internet no conecta bien", u "oye, mi móvil no funciona", pasando por los típicos "oye, que mi ordenador no arranca" y el "oye, no se ve la tele", o incluso el "oye, mi mulita tiene un antifaz" pero el mejor que me he encontrado es el "oye, que en mi casa se oye mal el teléfono y, como es nuevo, creo que es culpa de las líneas telefónicas,, que se pusieron hace más de 20 años. No podrás ¿arreglarlo?"* (os lo juro). Debe de ser por la afinidad con la electrónica en sí, o porque inducimos un miedo aterrador en todos los artículos electrónicos (Dios, un ingeniero, socorroooo!!!) pero, al final, la verdad es que casi siempre consigo arreglar todos los artículos del efecto oye.
Publicado por
Miguel
a las
19:37
3
comentarios
Etiquetas: Personal

Interior de los museos Vaticanos





Publicado por
Miguel
a las
20:17
0
comentarios
Publicado por
Miguel
a las
19:38
2
comentarios
Publicado por
Miguel
a las
12:10
0
comentarios
Tercer día de nuestra visita a Roma, en la que nos íbamos a dedicar a ver los museos Capitolinos y el trastévere, que es un barrio al otro lado del tíber.
Publicado por
Miguel
a las
19:09
1 comentarios
Publicado por
Miguel
a las
17:45
1 comentarios
Publicado por
Miguel
a las
11:57
0
comentarios
Publicado por
Miguel
a las
11:09
0
comentarios
Etiquetas: ciencia, Sociedad, Tecnología
Pues otra de las películas de franquicia del verano (o lo será cuando se estrene, como siempre en España llevamos retraso) junto a Batman, Narnia y la momia.
Publicado por
Miguel
a las
13:36
3
comentarios
Hacía tiempo que se sabía de forma extraoficial (nosotros en el curro lo sabíamos desde hace un par de meses o tres) pero ahora ya es oficial. Telefónica ha decidido cobrar por el servicio de identificación de llamadas a sus usuarios fijos.
Publicado por
Miguel
a las
12:17
3
comentarios
Etiquetas: Personal, Sociedad, tecnologia
Hace mucho que no hablo de películas, y es que en realidad no he visto casi nada que merezca la pena comentar. Hanckock desde luego no estuvo a la altura de lo que esperaba de ella, y de lo único que puedo decir que me pareció medio decente es Iron Man y Alta Fidelidad.
Publicado por
Miguel
a las
12:49
2
comentarios
Publicado por
Miguel
a las
19:29
0
comentarios
Publicado por
Miguel
a las
13:43
5
comentarios
Etiquetas: Personal
Publicado por
Miguel
a las
8:22
4
comentarios
Etiquetas: Personal
Me hizo gracia la viñeta de Sansón del día 1 de Julio, publicada en el Norte de Castilla, y no he podido resistir el ponerla aquí (debidamente referenciada, para que el zombi no se enfade).
Publicado por
Miguel
a las
13:35
0
comentarios
Etiquetas: Sociedad
Hoy he cobrado los primeros 200€ de los 400€ prometidos por nuestro insigne presidente como medida puramente electoralista. La verdad es que no me puedo quejar, 200€ son 200€, lo único que me reconcome es que en realidad no es una medida muy allá. Como dice mi jefe, en su casa son 3 viviendo de su sueldo, y les devuelven 400€ y en la de sus padres son 3 con 3 sueldos, por lo que les devielven 1200€.
Publicado por
Miguel
a las
22:02
0
comentarios
Etiquetas: Sociedad
He robado vilmente la imágen a Di, la dueña de la metafísica de los tubos, para recordar que los hospitales españoles en general están sin sangre. Bueno, tampoco es que estén absolutamente sin sangre, pero crear un poco de alarma e intentar concienciar a la gente para que vaya a donar nunca está de más. Y es que en verano se nota que los donantes nos hacemos perezosos y no vamos a donar.
Publicado por
Miguel
a las
8:22
0
comentarios
Etiquetas: Personal
Publicado por
Miguel
a las
17:54
1 comentarios
Publicado por
Miguel
a las
11:36
0
comentarios
Bueno, no se escribe Koala, sino Koahe o algo así, y que viene a significar "aprendiz que lleva poco en esto". A lo que me refiero es que esta semana he decidido empezar a estudiar un arte marcial, tras la insistencia de dos compañeros de trabajo. Y así es como he acabado haciendo Aikido Shodokan, que es una rama del Aikido. Esta rama es la rama más deportiva del Aikido, y es la única que tiene competiciones. En competición hay un Uke (más conocido como el tipo que va a recibir una pequeña paliza) y el Tori (o el tipo que va a dársela al Uke).
Publicado por
Miguel
a las
11:16
2
comentarios
Etiquetas: Personal
Dia 2 - Galata y Ortakoy
Galata (artículo en inglés). Menos mal que como tiene un comedor para turistas arriba hay un ascensor que te ahorra lo que en otras circunstancias hubiera sido un agotador ascenso de los 65 metros de escaleras. No sé cuantas escaleras son, ni me interesa a decir verdad. Desde la torre se pueden observar unas curiosas vistas de lo que viene a ser el cuerno de oro, pero no tengo muy claro de si merece la pena la subida, ya que unicamente son las vistas (A la izquierda foto del cuerno de oro, estropeándo la vista, como siempre, yo...). De la torre de Galata, nos dirigimos al palacio del Dolmabace, que fue la residencia del emperador una vez abandonó el de Topkapi. Este palacio es mucho más europeo, y, por supuesto también cuesta dinero entrar. 15YTL la entrada sencilla, y 20 con acceso al harén del sultán. Además si quieres meter la cámara de fotos tienes que pagar unas 6YTL más, lo cual me pareció un auténtico robo, y me negué a pagar, por lo que no hay fotos en el palacio. Decir que la visita principal está bastante bien, sobre todo porque acaba en el salón del trono, que es sencillamente impresionante, y que los harenes no valen el dinero que cuestan, a decir verdad. La visita es guiada (en inglés o turco, a elección del visitante). Mucha cola tanto para entrar al recinto (se hace en grupos de 35) como para entrar a la visita principal, por lo que recomiendo madrugar.
visita nos fuimos caminando hasta el barrio de Ortakoy, con una parada para comer a medio camino más o menos. En Ortakoy es donde se puede hacer la típica foto de la mezquita con el puente de fondo. La verdad es que el interior de la mezquita merece la pena, y bueno, la caminata una vez llegas allí y repones fuerzas con una patata asada rellena de lo que quieras (muy típico de esa zona, todo el mundo las comía y no pudimos resistir la tentación). Repusimos fuerzas con un café turco, que es por cierto como el café español, pero tan denso que los posos se quedan pegados a la taza, y casi casi te pueden hasta hablar. Aquí fue una de las muchas veces en las que me confundieron con un turco autóctono, lo cual no deja de tener su gracia. Tengo la teoría que es debido al tono de piel más que a la barba, pero hay opiniones en mi contra. En cualquier caso el día se nubló bastante, por lo que tras dar una vuelta por el pueblo (bastante bonito, todo hay que decirlo, parecía muy de veraneo) nos cogimos un infernal autobús turco (infernal por el calor que hacía y el espléndido aroma que se respiraba) hasta la primera parada del tranvía moderno, que utilizamos para volver al cuerno de oro a, por supuesto, hacer unas compras (que incluyeron dos paraguas, que tuvimos que regatear. Empezó en un para ti amigo 15 YTL para llevarnos 2 por 10YTL) y después de cenar caminata de vuelta al cuchitril donde nos alojábamos.
ro al final conseguimos encontrar ambas mezquitas. De estas mezquitas no tengo fotos, pero era porque entramos en hora de oración y me parecía un poco falta de respeto. Al volver hacia la mezquita azul nos desviamos para ver los restos del hipódromo de Istanbul, de lo que no queda nada más que un monolito y una columna medio rota. Menos mal que en la plaza también hay un monolito egipcio (robado o prestado, no lo sé) y le da algo de vidilla a la plaza. Por último entramos en las cisternas de la basílica, que es una construcción de la época romana que servía para almacenar agua para la ciudad de Istanbul. Restauradas se pueden visitar (previo pago de 10 YTL, por supuesto) y la verdad es que merece la pena más que nada por lo que estas viendo y por el ambiente que se respira ahí abajo. Se pueden hacer unas fotos interesantes con el modo nocturno (y si las apoyas en algo salen hasta medianamente bien) Una de las que a mi más me gustan es esta que os enseño aquí está un pelín desenfocada, no es que esteis borrachos. Desde aquí nos bajamos a uno de los múltiples puertos que tiene la ciudad par
a cruzarnos al lado asiático (y así poder enviarle un sms a mi madre para decirle que había cambiado de continente). Lo mejor de este viaje es la vuelta, y volver a entrar en el Bósforo al atardecer es un espectáculo digno de mención.
Publicado por
Miguel
a las
20:02
2
comentarios
Etiquetas: Personal
Bueno, pues aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, voy a hacer el diario del viaje a Turquía con pormenores y demás.
estábamos extrañados pero no tuvimos ningún problema. Llegamos al puente de Gálata, que es el que une las dos partes europeas de Istanbul, y ahí se tiene la primera vista de las mezquitas del cuerno de oro. La primera que se ve, es esta que he puesto a la izquierda, de poca importancia, pero aún así una auténtica mole. De ahí subimos caminando hasta la Mezquita Azul y Santa Sofía. Ahí os dejo una imágen mía en frente de la Mezquita Azul. Esta es mucho más importante que la anterior, y tiene seis minaretes en vez de dos.
También es bastante tocha, y el interior es precioso. Para entrar, en principio nada de pantalones cortos, en hombres, o faldas en mujeres. Y por supuesto el pelo tapado con un velo, que si no dispones de él te proporcionarán en la propia mezquita (aunque se puede comprar uno por unas 5 YTL en cualquier puesto de mercadillo y te ahorras el andar compartiéndolo) y descalzados. Tambiñen como norma general, recordar que una mezquita es un sitio de oración, así que se debe procurar no molestar a los fieles y tener los móviles en silencio. Las fotos del interior ya las subiré a photobucket para el disfrute de la gente en general.
las tanquetas para disolver manifestaciones y la cantidad de policías antidisturbios y con chalecos antibalas que había por allí acojonaban un rato. Como no encontrábamos un sitio para cenar, intentamos dar la vuelta, pero aquí no hubo forma de pasarse el control policial y nos tocó dar un rodeo alrededor de la plaza hasta encontrar una entrada que no estuviera controlada por la policía. Os dejo una foto del festivo ambiente que se vivió a medio kilómetro de mi hotel la mañana del día 1 de Mayo (EDITO: Para que se calle el zombi, y por si no lo sabíais, la foto la he cogido de la edición digital de El País del día 2 de Mayo). Menos mal que nosotros estábamos bastante lejos oye.
Publicado por
Miguel
a las
10:12
1 comentarios

My blog is worth $3,951.78.
How much is your blog worth?